It seems we can’t find what you’re looking for. Perhaps searching can help.
Psicomotricidad
Psicomotricidad
¿Qué es la psicomotricidad?
En el mundo de la enseñanza, y también en la sociedad, se han dado importantes cambios estos últimos años, y por suerte, se han superado esas épocas en las que sólo importaba el conocimiento académico. Ahora, en cambio, se toma al niño/a en su totalidad, y con el juego como eje, se desea el desarrollo completo, y en ese camino, la Psicomotricidad toma una importancia especial.
Los/as niños/as en sus primeros años, suelen reflejar su personalidad de una manera más clara y desnuda. Así es a través del juego y del movimiento como los/as niños/as en estos primeros años suelen expresar sus sentimientos, sus miedos, ganas, deseos e inquietudes.
Analizando estos movimientos y juegos, se quiere ayudar en la construcción del carácter del/a niño/a, superando sus batallas interiores, para así poder desarrollar su personalidad y sus aptitudes. Este sería precisamente el punto de partida de la Psicomotricidad: el intento de lograr un desarrollo más completo del/a niño/a a través del juego y de la expresión corporal. Así estas sesiones de Psicomotricidad ayudarán al niño/a a avanzar en su camino.
En esta sociedad donde los conocimientos cognitivos tienen un valor prioritario, la Práctica Psicomotriz Educativa pretende reforzar el desarrollo psicológico a través del movimiento corporal (B. Acouturier).