fp
Ciclo Formativo

Técnico en Educación Infantil
Aprender practicando
El hecho de que nuestro centro disponga de aulas de Educación Infantil constituye un valor añadido para los estudiantes de este ciclo formativo, que nos permite aplicar, desde el comienzo de sus estudios, una metodología activa, en la que se combina la formación teórica y la práctica, ya que los/as alumnos/as se integran en las mismas en calidad de observadores y como una forma de acercamiento y conocimiento del mundo de los/as más pequeños/as.
La fortuna ayuda a los audaces
El alumnado de 2º curso participa en el proyecto StartInnova desarrollando ideas empresariales o sociales que ayuden a mejorar el bienestar de la sociedad, mejoren su calidad de vida y generen riqueza y empleo.
De este modo, aprenden las habilidades y competencias necesarias para emprender, las metodologías y herramientas para crear y desarrollar ideas de negocio, la forma de desarrollarlas, así como la mejor manera de presentarlas y defenderlas.
La puesta a punto
El alumnado de 2º realiza, desde marzo a final de curso, un periodo de prácticas, mediante convenios de colaboración establecidos con diferentes centros de Educación Infantil tanto concertados como públicos.
El Programa Erasmus ofrece la oportunidad de realizar dichas prácticas en el extranjero, gestionadas por Confebask y Erasmus+, que asume la financiación e imparte un curso on line de la lengua del país de destino.
La titulación de Técnico en Educación Infantil está orientada a la formación de profesionales competentes para la atención a la infancia en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años).
Nuestra prioridad es hacer de nuestros/as alumnos/as educadores/as creativos, pacientes, sensibles y afectuosos con los/as niños/as y óptimamente capacitados para el desempeño de su labor.
Mañana: 8:00-14:30
Educación formal: educadores/as en primer ciclo de Educación Infantil en instituciones dependientes de organismos estatales, autonómicos y locales, especialistas en apoyo educativo.
Educación no formal: educadores/as en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura y centros cívicos, centros de ocio, granjas escuela, etc.
Servicios Sociales: atención a la infancia cuya actuación se encuadra en instituciones –hospitales, centros educativos…– y/o en programas específicos de trabajo con menores de 0 a 6 años en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar.